CC under Creative Commons Attribution - NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Zamarrito Pechinegro, Eriocnemis nigrivestis Black - Breasted Puffleg

art by Glenda Pozo
Resumen:
Aquí encontraras información compilada por más de 10 años de estudio en campo sobre Black-breasted puffleg (Eriocnemis nigrivestis) por quienes han creado la página web, con el fin de dar a conocer a sus lectores aspectos fundamentales del colibrí emblema de Quito-Ecuador, que se encuentra críticamente amenazado. Nuestra idea es despertar intereses y sumar esfuerzos con el fin de apoyar en la conservación del hábitat de esta especie desde diversos ámbitos.
A continuación te damos pequeñas pistas del contenido general de la página:
-
La publicación lo encontraras también en la revista ornitología ecuatoriana, en esta se da a conocer sobre la biología reproductiva de la especie, información que te permitirá entender las relaciones ecológicas y evolutivas a través del tiempo si deseas profundizar en el estudio y a su vez es una herramienta más, para la conservación.
-
En el reporte técnico del 2012, además de algunos datos sobre biología reproductiva y alimentación, existes datos de modelamiento para entender los hábitats requeridos para la especie y saber los sitios potenciales de su distribución, considerando la problemática del cambio climático.
-
El reporte técnico 2014 - 2015, tiene un enfoque principal en la presencia y ausencia de la especie en relación a la preferencia de hábitat y disponibilidad alimenticia.
-
El siguiente punto trata de todas las acciones realizadas en diferentes periodos y años para contribuir a la conservación de la especies.
-
Publicaciones de los autores de esta página, que de pronto te pueden interesar como referencia bibliográfica en tus estudios.
-
Las fotografías del 2008, evidencian los primeros datos reproductivos registrados para la especie, así como el tipo de alimentación requerida; existe un manuscrito sometido a la revista ornitológica colombiana sobre estos datos y otras especies de colibríes de la zona.
-
Si continuas revisando te encontraras con los cantos de la especie registradas en Cornell y Seno-Canto
-
Las siguientes fotografías, muestra la evidencia del dimorphismo sexual desde su estado de volantones, juvenil hasta ser un adulto, así como las características principales para diferenciar juveniles hembras y machos de sus adultos respectivos.
-
Continuando tienes varios links donde encontraras más información sobre la especie, algunas fotografías de las acciones realizadas, galería de fotos de plantas y aves de Volcán Pichincha
Esperamos que estos datos hayan despertado tu curiosidad y si deseas leer más detalles sobre cualquier tema que te interese solo tienes que dar clic en las estrellas e iconos que se encuentran en cada sección o ítem.




Click on stars to open below PDF File to view Publications and Submitted Reports:
FIRST RECORD OF NEST AND ASPECTS ON THE REPRODUCTIVE BIOLOGY OF ZAMARRITO PECHINEGRO (Eriocnemis nigrivestis) (APODIFORMES: TROCHILIDAE)
http://revistas.usfq.edu.ec/index.php/reo Ecuadorian Ornithological Magazine - Journals USFQ Logo
Presencia del Zamarrito Pechinegro (Eriocnemis nigrivestis), en Yanacocha
2014 - 2015
Investigación de la Biología Reproductiva del Eriocnemis nigrivestis
12 de abril del 2012 anexo photo's anexo graphs
Submitted Report : RSPB/BirdFair, Ministerio del Ambiente
Acciones de Conservación de la Biodiversidad del Nor-occidente de Pichincha
Publications from authors
Volcán Pichincha photos 2008:

BBPM fledgling April 2008

BBPF fledgling April 2008
.jpg)
Paulicourea sp. BBP Food Source 2008

BBPF fledgling April 2008

BBPF fledgling April 2008
.jpg)
BBPF April 2008
Macleania rupestris (ERICACEAE)

.jpg)
April 2006 Palicourea sp. Rubiaceae,
food source,
In Reports, Environmental ministry, Jocotoco,
RSPB/BirdFair, Yanayacu Biological Station,
University of Adelaide,Princeton University
BBPM June 2008
6
4
3
2
13



14
15

16

17




8

8

9

10


12
11

1


5
2
6
4
3
7
13
Dimorphismo sexual de juveniles y características que te permiten diferenciar de los adultos.
Foto 1. Muestra claramente el dimorphismo sexual de la especie en individuos inmaduros que apenas tienen dos semanas de haber abandonado el nido (9-10 días),al igual que la fotografía 2; sin embargo esta fotografía muestra además a los volantones en su primer día fuera del nido, donde es evidente el plumón que aún tienen adheridas a sus plumas.
Las fotografías desde el número 3 hasta el 7 son hembras adultas en diferentes posiciones que permiten reconocer fácilmente en campo y diferencias de su respectivo juvenil, observando las siguientes fotografías desde el número 8 al13. Cabe recalcar que la foto número 8 es una hembra juvenil o inmadura cuya edad estimada es de un año, usualmente los inmaduros hembras permanecen forrajeando y alimentándose durante todo el año cerca del área de su nacimiento si su hábitat no ha sido alterado, de esta manera podemos deducir su edad.
Las fotografías 14 y 15 son de machos adultos y las fotografías 16 y 17 corresponden a los machos juveniles. El azul-violeta que suelen presentar en la gorguera al reflejo de la luz, es poco evidente en los juveniles, quizá siendo esta la característica más importante para diferenciarlos de los adultos en campo, sin embargo por la complejidad del clima es muy fácil confundir o diferenciar adultos de juveniles.
Palicourea fuchsioides Rubiaceae


other Palicourea



Date of photo March 21 , 2011,
Location Montaña del Corazón area.
Months Plant seeding : Jan., Feb., March, April, May, June, July, Aug. 2020


Plant shoot from Root system
1 2

1 2

1 2
(1) plant offshoot removed from root system of stock plant, Plant (2) cutting from stock plant. Samples collected on the 23 - 03 - 2019 , Photo above shows established root, growth rate of 4 and a half inches from this date 17 - 11 - 2019.

LST (stem bending)
Soil sample was collected from base of stock plant on 23 - 03 - 2019 from Volcán Pichincha. Análisis conducted from Laboratorio de Suelos, Foliares Y Aguas, Agrocalidad
.jpg)

Click on image to visit Birds page



CLICK ON STARS ( ) TO OPEN WEB SITE LINK :
Photos, videos, sounds, and data of the Black - Breasted Puffleg can be found at web site links:
The Cornell Lab Ornithology, www.macaulaylibrary.org https:ebird.org/home
Bird songs can be found at xeno-canto
IUCN Red list www.iucnredlist.org
AGRADECIMIENTOS:
A RSPB/BirdFair por los fondos otorgados para el estudio.
Ministerio del Ambiente por facilitar el permiso de investigación.
